Hoy os llevamos a Teruel, capital de la provincia del mismo nombre, en la Comunidad Autónoma de Aragón. Y vamos nombrar 10 cosas que vez en Teruel, aunque podemos asegurar que hay muchas más, pero las dejamos en vuestra mano y solo vamos a nombrar las que consideramos imprescindibles.

10 cosas que ver en Teruel
Diez cosas que ver en Teruel
La ciudad de Teruel, es la capital por excelencia del arte denominado Mudejar. Un estilo artístico que solo se dio en la Península Ibérica entre los siglos XII al XVI y que consiste en la mezcla de los estilos arquitectónicos propios de la distintas épocas (Románico, Gótico y Renacentista) con estilos influenciados por los musulmanes que por aquel entonces dominaban gran parte de la Península.
Empezaremos con una de las cosas que ver en Teruel y que no debes perderte y es por la escalinata de la estación. Una escalera de estilo Mudejar, que sube desde la estación del tren hasta cerca de la plaza mayor y por tanto del corazón de la ciudad. Desde luego, es toda una apuesta, pero vale la pena para poder contemplar ya desde el principio, los detalles de este tipo de arte en unas simples escaleras. Una vez arriba, puedes contemplar parte de la ciudad de Teruel a tus piés. Muy cerca de la escalinata, encontraremos la Puerta de Guadalaviar y la Iglesia del Salvador y su bellísima torre mozárabe, dos sitios para visitar en Teruel muy recomendables por su historia.

Cosas para ver en Teruel – El Torico
Una vez arriba, nos dirigimos a la plaza mayor de Teruel. Pequeña plaza comparada con otras como la de Madrid, pero con un montón de edificios característicos, casi todos de tipo modernista, destacando entre ellos, el edificio de Tejidos el Torico, bello ejemplo de arquitectura. En la misma plaza, podremos ver la fuente del Torico, un enorme pilar coronado por la efigie de un pequeño toro y con varias cabezas de toro en su base como fuentes.
Una de las cosas que visitar en Teruel capital y que no nos puede faltar es la vista a la Catedral de Santa María de Mediavilla, Patrimonio de la Unesco por su torre y techumbre del siglo XIII. Además, es posible la subida a la torre, con unas vistas espectaculares de la ciudad. Obviamente, de estilo Mudejar.
No muy lejos vamos a encontrar, la Iglesia de San Pedro, del siglo XIV, una iglesia fortaleza como requería la época de construcción, pero que en su interior guarda dos grandes tesoros. El primero, sus celosías neogóticas en un estado de conservación magnífico y como no, el mausoleo de los famosos amantes de Teruel. Juan Diego Martinez de Marcilla e Isabel Segura, dos jovenes de la ciudad del siglo XIII. En el museo de la misma iglesia podremos ver y leer su romántica historia.

Lugares para visitar en Teruel – Los amantes
Detrás de la catedral, podemos visitar el Museo de la Diputación de Teruel, donde se exponen grandes pruebas de la arqueología de la zona con numerosas exposiciones y piezas de gran valor histórico artístico. Muy cerca de allí, esta la Iglesia de San Martín y su Torre, con 128 escalones que también es posible coronar.
Por último, os vamos a recomendar una de las joyas mas modernas de Teruel para niños, Dinópolis, gran parque temático sobre dinosaurios, muchos de ellos, antiguos habitantes de eras pasadas de la zona. Una de las atracciones turísticas que visitar en Teruel con niños donde más van a disfrutar.

Que ver en Teruel con niños
Y para terminar, como no se trata de alimentar solo la vista y el espíritu, os invitamos a degustar la gastronomía de la zona, donde el jamón es su bandera, pero como alicientes especiales, sus carnes, tanto de cordero como de cerdo. Un autentico placer para el paladar. Esperemos que disfrutéis de estas 10 cosas que visitar en Teruel en un fin de semana.

Que ver en Teruel provincia