En un viaje a Vietnam de 10 o 15 días se puede conocer este exótico país asiático y conocer lugares maravillosos, un país donde el turismo es bien recibido. Es fácil tener experiencias inolvidables en un viaje a Vietnam por libre algunas son sublimes, como contemplar un paisaje de islas de piedra caliza desde un barco chino en la bahía de Halong. Otras son ridículas, como necesitar 10 minutos para cruzar la calle entre un alud de motos en Hanoi, así pueden ser unas vacaciones en Vietnam
Contenidos
- 1 Viaje a Vietnam, turismo, que ver y lugares de interes
- 2 Cual es la mejor epoca para viajar a Vietnam
- 3 Visado para Vietnam desde España
- 4 Que ver en Vietnam en 10 – 15 dias
- 5 Como moverse por Vietnam
- 6 Que ver en Hanoi y que hacer
- 6.1 Ciudades de Vietnam – Saigon – Ho Chi Minh
- 6.2 Ciudades de Vietnam – Nha Trang
- 6.3 Ciudades de Vietnam – Hoi An
- 6.4 Ciudades de Vietnam – Mui Ne
- 6.5 Ciudades de Vietnam – Sapa y los Alpes Tonkineses
- 6.6 Ciudades de Vietnam – Hue
- 6.7 Ciudades de Vietnam – Dalat
- 6.8 Bahía de Halong – Vietnam
- 6.9 Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang – Vietnam
- 6.10 Templos de Angkor Wat – Vietnam
- 6.11 En bici por el norte de Vietnam
- 6.12 Parque Nacional de Cat Tien – Vietnam
- 6.13 Isla de Phu Quoc – Vietnam
- 6.14 Islas Con Dao – Vietnam
- 6.15 Parque Nacional de Ba Be – Vietnam
- 6.16 Mercados étnicos en Vietnam
- 7 Que comer en Vietnam

Viaje a Vietnam
Viaje a Vietnam, turismo, que ver y lugares de interes
Hay momentos inspiradores en un viaje a Vietnam por libre como explorar el sistema de cuevas más espectacular del mundo, en el Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang. Otros resultan cómicos, como ver un ciclomotor cargado de cerdos en una carretera rural. Y también hay espacio para la contemplación: observar una tumba solitaria en un cementerio de decenas de miles de víctimas de la guerra. Así que vamos a daros 20 recomendaciones para viajar a Vietnam
- Temporada alta (jul-ago) – Los precios suben hasta un 50% en la costa; se recomienda reservar hotel con antelación. Todo el país (excepto el extremo norte) es cálido y húmedo. El monzón veraniego trae muchas lluvias.
- Temporada media (dic-mar) – Durante la celebración del Tet, los precios suben. Al norte de Nha Trang puede refrescar. En el extremo norte hace frío. En el sur predominan los cielos despejados y el sol.
- Temporada baja (abr-jun, sep-nov) – Probablemente la mejor epoca para viajar a Vietnam y recorrer todo el país. Hasta noviembre pueden producirse tifones en la costa central y norte.

visado para vietnam desde españa
La mayoría de las nacionalidades necesitan visado para Vietnam, que debe gestionarse por adelantado. Si se llega en avión, los agentes de visados en línea (www.vietnamvisachoice.com) son más eficientes que las embajadas.
Un viaje a Vietnam ofrece alicientes para todo tipo de viajeros tanto en solitario como en grupo. Algunos requieren un poco de esfuerzo físico, como zigzaguear en moto por el espectacular paso de Hai Van. en el centro del país.
Otras actividades que hacer en Vietnam son más duras físicamente: kitesurf por las aguas tropicales de Mui Ne o senderismo por las colinas que rodean Bac Ha o Sapa. Y después de tanta adrenalina, llega la relajación. En un viaje a Vietnam podemos encontrar balnearios sobresalientes, templos de mármol hasta sencillos salones de masajes con precios para mochileros y muy baratos.

que ver Vietnam
Los vietnamitas son activos, directos, avispados en el comercio y resistentes por naturaleza. Les encanta reír, y el viajero encontrará muchas ocasiones para relacionarse con ellos. Incluso en el asiento de un bar la diversión está
asegurada. Algunas regiones son pobres pero nunca resultan sórdidas, y el país se está desarrollando a un ritmo sorprendente.
Inevitablemente, hay que tener en cuenta algunos aspectos, como las pequeñas estafas. No obstante, en general es seguro viajar a Vietnam (¡aparte del tráfico!) y que ofrece muchísimas recompensas. Muchos viajeros se preguntan si es peligroso viajar a Vietnamy la respuesta es si, solo hay que tener las mismas precauciones que en cualquier otra parte del mundo.

que visitar en Hanoi Vietnam turismo
Al visitar Hanoi, todo el mundo quiere perderse por el centenario Barrio Antiguo, un frenético laberinto comercial con ecos del pasado rodeados de una energía del siglo XXI. Aquí se descubren los sabores y los aromas culinarios de Vietnam en la calle, degustando platos típicos de Hanoi como pho bo, bun cha o banh cuon. Una de las cosas que hacer en Hanoi por la noche, nada mejor que unirse a la multitud que toma una bia hoi, una cerveza fresquísima en la terraza improvisada de un bar.
Ho Chi Minh
Aunque cada vez es más internacional, la antigua Saigón sigue siendo plenamente vietnamita. La energía visceral de esta ciudad fascinará a los amantes de las grandes ciudades. Es una urbe de extremos: el viajero adorará su dinamismo y el constante fluir de motocicletas, o quedará saturado con la experiencia. Profundizando un poco, se descubre mucha historia, comida deliciosa y la mejor vida nocturna de Vietnam. En Saigón siempre están pasando cosas… es hora de disfrutar.

Ho Chi Minh Vietnam
Nha Trang
Lo primero es lo primero: Nha Trang tiene una de las mejores playas de Asia, una imponente franja de fina arena dorada acariciada por las aguas templadas del mar de la China Meridional. Pero aquí hay mucho más que playa: circuitos en barca por el río y las islas, antiguas torres cham para explorar, baños termales naturales con barro y buenos restaurantes. Nha Trang también es un destino de fiesta para mochileros, con una escena legendaria de bares y discotecas.

nha trang playas
Hoi An
Este atractivo puerto antiguo es una de las ciudades de Vietnam más cosmopolitas. Aquí se encuentra alta gastronomía vietnamita, bares y cafés de moda, las tiendas más estrafalarias y sastres expertos. El viajero podrá empaparse de historia en los intricados callejones del barrio viejo, ir de compras, visitar templos y pagodas y comer como un emperador con presupuesto de campesino (e incluso aprender a cocinar). Solo faltará ir a la magnífica playa de An Bang, pasear junto al río y recorrer carreteras perdidas en bicicleta. Sí, Hoi An lo tiene todo.
Mui Ne
Muchas actividades adrenalínicas se centran en el relajado Mui Ne: un próspero centro vacacional de playa. Gracias al viento y a sus características, es toda una capital del kitesurf, y aquí se encuentran escuelas excelentes para formarse a nivel profesional. Si el viajero prefiere la arena, aquí puede jugar a golf practicar sandboarding.
En total hay más de 20 km de playas salpicadas de palmeras a lo largo del seductor mar de la China Meridional. Aquí hay pensiones, resorts de lujo, bares de diseño y balnearios: Mui Ne tiene encantos para todos los gustos.

Sapa Vietnam trekking
Sapa y los Alpes Tonkineses
Las espectaculares montañas de Hoang Lien; a las que los franceses bautizaron como Alpes Tonkineses, se alzan en el extremo noroeste de Vietnam, cerca de la frontera con China. Las nubes de formas cambiantes fluyen por la zona montañosa que rodea Sapa, y cuando está despejado se puede ver el Fansipan, el pico más alto de Vietnam. Desde las sinuosas montañas se ven terrazas de arrozales que llegan hasta los valles fluviales, donde desde hace siglos viven etnias como los hmong: los red dzao o los giay.
Hue
La que fue la capital del país en los s. xix-xx es una de las ciudades más populares de Vietnam. Hue tiene una ubicación magnífica a orillas del río de los Perfumes y cuenta con una famosa gastronomía. Por no hablar del esplendor de la Ciudadela de Hue, con sus aposentos reales, sus suntuosos templos y sus formidables murallas. En los confines de la ciudad están algunas de las pagodas y tumbas reales más impresionantes de Vietnam: en un entorno natural maravilloso.

que hacer en dalat Vietnam
Dalat
Dalat es la ciudad estrella de las montañas del suroeste, muy popular entre los visitantes desde los días de los colonos franceses. Aquí se pueden encontrar suntuosas villas francesas, un bonito lago en el centro y numerosas cataratas cercanas.
Además, Dalat se está convirtiendo en uno de los principales centros de deportes de aventura de Vietnam, con una amplia oferta de rápel, barranquismo, ciclismo, senderismo y rafting. Su clima benigno será todo un descanso después de sufrir el calor de Ciudad Ho Chi Minh.

bahia de halong por libre
Bahía de Halong – Vietnam
La combinación de picos de montañas calcáreas con formaciones kársticas y mares relucientes hacen de la bahía de Halong, uno de los principales atractivos turísticos de Vietnam. Con más de 2000 islas, no faltan paisajes por descubrir.
Se recomienda pasar la noche en un crucero para descubrir esta maravilla declarada Patrimonio Mundial, ya sea madrugando para ver el amanecer o recorriendo grutas y lagunas en kayak. Una opción menos turística para ver formaciones kársticas es la bahía de Lan Ha, igual de espectacular.
Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang – Vietnam
Aquí esperan colinas cubiertas de jungla, bosque pluvial, arroyos de color turquesa, aldeas tradicionales y el sistema de cuevas más impresionante del mundo: la cueva fluvial de Phong Nha, la belleza de la cueva del Paraíso y las cámaras enormes de Hang Son Doong, la cueva más grande del mundo.

cueva más grande del mundo – cueva paraiso Vietnam
Resulta fácil entender por qué Phong Nha-Ke Bang es el parque nacional más recomendable de Vietnam. Es un lugar único para vivir el Vietnam rural en todo su esplendor.
Templos de Angkor Wat – Vietnam
Los templos de Angkor, junto a la frontera de Camboya, son uno de los monumentos más impresionantes del mundo. Si Angkor Wat es el edificio religioso más grande del mundo, el Bayón es el más extraño. Y en Ta Prohm la naturaleza está desbocada.

Templos de Angkor Wat
Siem Reap es la base de operaciones para explorar Angkor y cuenta con una amplia oferta de bares y restaurantes. Más allá de los templos se encuentran pueblos flotantes en el lago Tonlé Sap, actividades adrenalínicas como paseos en quad y actividades interesantes como clases de cocina y observación de aves.
En bici por el norte de Vietnam
Recorrer en bicicleta las montañas del norte de Vietnam puede ser una experiencia inolvidable. Desde Hanoi, se recorre el soñoliento Mai Chau y los campos de batalla de Dien Bien Phu; antes de cruzar el puerto de Tram Ton (a 1900 m) para descubrir los paisajes impresionantes y las terrazas de arrozales de Sapa. Más al este, se descubren las etnias de Bac Ha y se prosigue hasta la espectacular provincia de Ha Giang, que atrae a los viajeros más intrépidos. Todo el norte de Vietnam es una gran experiencia.
Parque Nacional de Cat Tien – Vietnam
Una de las zonas protegidas más accesibles e impresionantes de Vietnam es el Parque Nacional de Cat Tien, a medio camino entre Ciudad Ho Chi Minh y Dalat. Aquí se hacen excursiones, se va en bici y se observa fauna. En el parque se puede ver el centro de primates en peligro de extinción de Dao Tien, donde se intenta reintroducir a gibones y langures en su entorno natural. Para gozar de flora y fauna, el Wild Gibbon Trek es uno de los lugares para visitar en Vietnam casi obligatorio.

Phu Quoc playa Vietnam
Isla de Phu Quoc – Vietnam
En el sur de Vietnam país se encuentra Phu Quoc, rodeada de aguas cerúleas y playas de arena blanca ideales para tomar el sol. Es hora de ponerse el bañador, tomar un cóctel junto al mar y ver como un sol naranja se pone sobre el agua. Y si el viajero quiere más emoción, puede perderse en moto por las carreteras rojizas de una isla del tamaño de Singapur. Vietnam en moto es toda una experiencia que muchos viajeros quieren disfrutar en Vietnam

con dao o phu quoc Vietnam
Islas Con Dao – Vietnam
La energía increíble de las ciudades de Vietnam puede ser abrumadora. Si el viajero necesita un descanso, puede escaparse a estas idílicas islas tropicales. Si en su día fueron el infierno para una generación entera de presos políticos; actualmente Con Dao es un destino paradisíaco de playas remotas, lugares de inmersión impolutos y una naturaleza muy diversa donde anidan las tortugas marinas. Es un lugar maravilloso para explorar en bicicleta buscando la playa perfecta, para luego descubrir el encanto de la población principal, Con Son.
Parque Nacional de Ba Be – Vietnam
El viajero puede apartarse de los grandes circuitos turísticos visitando el Parque Nacional de Ba Be. Aquí hay altísimas montañas de piedra caliza, valles profundos, cascadas, cuevas, lagos y bosques de hoja perenne. En el parque viven 550 especies de plantas, además de cientos de especies de animales y aves. Este espectáculo natural se puede visitar en barca, a pie o en bicicleta de montaña.
Y después el viajero podrá relajarse en los pueblos de la etnia tay, donde es posible alojarse en casas particulares. Lago Ba Be
Mercados étnicos en Vietnam
Bac Ha es una localidad polvorienta que resulta muy práctica y como punto de partida para explorar y descubrir una amplia variedad de vistosos mercados étnicos. La gente de las etnias dzao, tay y hmong flor visitan el mercado del martes en Coc Ly, y los sábados por la mañana en el mercado de Can Cau se pueden ver hmong azules bebiendo ruou, un fuerte licor local hecho de maíz. En la remota provincia de Ha Giang, hay mercados dominicales muy interesantes en Dong Van y Meo Vac.

Que comer en Vietnam
Que comer en Vietnam
Los tailandeses pueden refunfuñar, pero en el Sudeste Asiático nadie se acerca a la calidad de la comida vietnamita. Es una gastronomía de sabores sutiles y de una diversidad sorprendente, que ofrece muchos atractivos, como demuestran las docenas de escuelas de cocina que hay en Hoi An.
La geografía juega un papel fundamental: en las sopas del norte se notan los sabores chinos y la cocina del sur destaca por los gustos especiados. El epicentro culinario del país es la región central, caracterizada por la profusión herbal y las técnicas más complejas.
La comida vietnamita es uno de los mayores secretos culinarios de Asia. Se la empieza a conocer pero sin llegar a ser aún fenómeno global. Todo se basa en la frescura de los ingredientes: los chefs van al mercado dos veces al día a buscar verduras. Los platos de la cocina de Vietnam aportan mezclas de sabores que son difícilmente comparables así como una gran variedad de texturas que son el deleite de los viajeros.
Para los vietnamitas, en toda comida debe haber equilibrio entre dulce y amargo, crujiente y sedoso, frito y al vapor, sopa y ensalada. Por doquier se encuentran exquisitas especialidades locales: la “rosa blanca” de Hoi An, el canh chua del delta del Mekong o el pho del norte.

Bia hoi vietnam
‘Bia hoi’ la cerveza de Vietnam
Uno de los mayores placeres de viajar por Vietnam es la bia hoi (cerveza fresca de barril), que se confecciona a diario sin aditivos ni conservantes y se bebe a todas horas. No hay que irse sin estar en uno de los omnipresentes locales de bia hoi, que además son increíblemente económicos.
Solo hay que encontrar un pequeño taburete de plástico que esté libre. También sirven cosas para picar. Se dice que unos cerveceros checos introdujeron estos locales en Hanoi. Actualmente cada ciudad tiene su bar de bia hoi, normalmente con terraza.
Por mucho que Starbucks abriera su primera sucursal en el 2013: en Vietnam está muy arraigada la cultura del café. En prácticamente cada barrio de las ciudades de Vietnam y en la mayoría de los pueblos hay una pequeña cafetería donde la gente va a pasar un rato tranquilo (suelen estar en callejones lo más tranquilos posible).
El café vietnamita se puede servir caliente o helado (todo un regalo en verano), densísimo o con leche (normalmente condensada) para el que busca una ración doble de azúcar y cafeína.

Da Nang que ver
Hoy en día podemos encontrar vuelos a Vietnam desde España baratos sobre todo si lo contratamos con antelación por lo que visitar Vietnam y disfrutar una vacaciones en este exótico y maravillo país asiático está más al alcance que nunca.