Realizar un crucero por el Nilo es una de las mejores maneras de conocer Egipto, su larga historia, sus tradiciones, su cultura y gastronomía.
Luxor, Esna, Edfu, Aswan o el Cairo serán alguno de los puntos que visitas en un crucero por el Nilo.
Crucero por el Nilo, otra manera de conocer Egipto
Egipto es uno de los países con más historia del mundo. Con más de 5.000 años de historia, los primeros pobladores de Egipto se asentaron a las orillas del Nilo y formaron las primera comunidades. La abundancia de agua propició una economía emergente que desembocó con el paso del tiempo en una de las mayores civilizaciones de la historia.
Hoy en día es posible conocer la historia de Egipto a través de un lujoso crucero por el Nilo, con todas las comodidades, y excursiones en un todo incluido que hace las delicias de los pasajeros. Visitar Egipto en uno de los muchos cruceros que surcan el Nilo se puede hacer en dos sentidos, a contracorriente o a favor de la corriente. Es decir, llegando a El Cairo en avión y trasladándose en avión hasta Abu Simbel, o llegando directamente al aeropuerto de Luxor y embarcando hacia Aswan. Existe una gran variedad de itinerarios de cruceros por el Nilo.
Excursiones en un Crucero por el Nilo.
A continuación vamos a detallar algunas de las excursiones de las que se realizan en un crucero por el Nilo partiendo en este caso desde Luxor, uno de los puertos de embarque.
El primer día suele ser el más duro, primero por el cambio de horario respecto a España y segundo porque hay que madrugar para evitar realizar las visitas cuando el sol aprieta más y las temperaturas aumentan. La excursión suele comenzar con la visita de la Necrópolis de Tebas y el Valle de los Reyes donde podremos visitar por dentro alguna de las tumbas de los faraones de la dinastía Ramses, Thutmose I y Hatshepsut entre otros muchos. Asimismo podremos visitar el Valle de las Reinas, donde se enterraba a las mujeres de los faraones y mujeres importantes de la sociedad egipcia.

Templo de Karnak
Posteriormente se podrá visitar el Templo de la Reina Hatshepsut y los Colosos de Memnon, dos visitas obligadas que te mostrarán la grandeza de las obras realizadas en aquellos tiempos.
En estos cruceros por el Nilo el tipo de comida que se sirve abordo es de tipo internacional, por lo que la comida típica egipcia queda exclusivamente para alguna excursión. Por lo que respecta a las bebidas alcoholicas existen, cerveza o vino, eso sí, a unos precios bastante más altos de lo que podemos estar acostumbrados.
En los siguientes días de crucero se visitarán ciudades como Edfu y Esna con visitas al grandioso Templo de Karnak, considerado como el complejo religioso más importante y grande de todo Egipto y está declarado Patrimonio de la Humanidad. Otra visita será al Templo de Luxor, un templo consagrado al dios Amon y es uno de los que en mejor estado de conservación se encuentra. Estas dos visitas son imprescindibles si quieres apreciar la grandiosidad de las obras realizadas por los antiguos egipcios.
En este tipo de cruceros se suele disponer de una tarde-noche de navegación, la cual se agradece, pudiendo ver las hermosas orillas del Nilo mientras que se disfruta de la pequeña piscina abordo.
En los siguiente días se visitan ciudades como Kom Ombo y Aswan con excursiones al Templo de Horus en Edfu y visita del templo de Sobek en Kom Ombo. Cuando el barco llega a Aswan, se podrá visitar la Alta Presa, así como el Obelisco inacabado que nos ofrece una gran imagen del trabajo que llevaba la construcción de estos monumentos en piedra.

Piramides Guiza
En muchas ocasiones y tras 4 días de crucero por el Nilo este acaba en Aswan para trasladarse en avión hasta El Cairo y poder visitar las Pirámides de Guiza y Esfinge, el mercado local, el museo egipcio, entre muchas excursiones disponibles.
Como recomendación una de las visitas imprescindibles en Egipto es ver el templo de Abu Simbel. Este templo fue construido por orden del faraón Ramses II y con la construcción de la presa de Asuán se puso en peligro su supervivencia. Gracias a una gran recaudación de fondos se puso salvar, desmontar completamente y trasladar a su ubicación actual, piedra a piedra. Un trabajo que llevó más de cuatro años.

Abu Simbel
Realizar un crucero por el Nilo nos ofrecerá una nueva visión sobre este magnifico país, su historia, su cultura y sus amables gentes.