Unas vacaciones en Berlin son una manera perfecta de conocer la capital de Alemania, conocer sus lugares turísticos más importantes donde la historia se une con la modernidad de uno de los países europeos que más turistas atrae al año. Berlin ofrece mucho para ver, mucho para conocer y mucho por hacer.
[toc]
Vacaciones en Berlin
Vacaciones en Berlin – Que ver en un fin de semana
Si hay una ciudad europea que ha cambiado en los últimos 50 años ha sido Berlin, la capital de Alemania y que forma para de la historia de Europa por muchos hechos históricos y que se ha convertido en un destino turístico en Europa visitado por miles de turistas al año, por lo que disfrutar unas vacaciones en Berlin es una manera perfecta de conocer su historia, su cultura, su gastronomía y su identidad.
1 Puerta de Brandenburgo, el símbolo Berlin
Inspirado en los Propileos de la Acropolis de Atenas, este arco del triunfo es uno de los símbolos de Berlin y del poder militar prusiano. Los orígenes de la Puerta de Brandenburgo se remontan al año 1791, cuando fue inaugurado con el nombre de la Puerta de la Paz, por esta razón esta coronado por la diosa de la victoria que, montada en una cuadriga, trae paz a la ciudad.

viaje a Berlin blog – Puerta de Brandenburgo
La Puerta de Brandenburgo permaneció cerrada por casi 30 años, como parte de la separación entre Berlín oriental y occidental. Con la caída del muro en 1989, el arco se convirtió en el símbolo de la libertad y del nuevo Berlín unificado. En lado norte de la puerta esta el Raum der Stille (el espacio del silencio), que invita a un momento de descanso. En la parte sur, hay una oficina de turismo.
Junto a la Puerta de Brandenburgo se extiende la Plaza de París, que en épocas anteriores era la zona burguesa por excelencia. Hoy en día hay edificios importantes como del Hotel Adlon, la casa Sommer, de Liebermann (donde suelen realizarse exposiciones), la Academia de las artes y el edificio del Banco DG diseñado por Frank 0. Gehry. A continuación de la Plaza de París se inicia el avenida Unter den Linden, eje central del Berlín histórico que alberga grandes palacios ostentosos.
2 Reichstag, la sede del Parlamento de Alemania
A un lado de la Plaza de la República de Berlin se alza el edificio del Reichstag, que en la época del Imperio y la República de Weimar fue la sede del parlamento. En 1933 un incendio destruyó el salón de plenos y en 1945 los bombardeos aliados arrasaron el resto del edificio.

zonas Berlin – Cupula del Reichstag, la sede del Parlamento de Alemania
Cuando los soviéticos alzaron su bandera en la azotea del Reichstag, el edificio era una ruina. Con la reunificación alemana, se estableció entre sus muros el Parlamento de la nueva Alemania. En 1999 se convirtió en la sede del nuevo Bundestag (Parlamento alemán). Después de una extensa renovación, el edificio fue rematado por una cúpula de cristal diseñada por el arquitecto inglés Norman Foster.
Con una altura de 23 metros, esta cúpula es un símbolo de la ciudad moderna y es uno de los lugares de interes turistico en Berlin que atrae a numerosos visitantes cada día. La terraza superior y el elegante Café-restaurante en la cúpula ofrecen magníficas vistas sobre Berlín.
3 Museumsinsel, la isla de los museos en Berlin
La isla de los museos de Berlín, situado en el extremo norte de la isla en el río Spree, es un enorme e inusual conjunto artístico formado por cinco museos de renombre mundial. Desde el año 1999, pertenece al Patrimonio de la Humanidad y esta consideradoe un espacio cultural y arquitectónico, único en el mundo.

museos en Berlín Alemania – Museumsinsel
Al sur de la isla de los museos de Berlín, cerca del puente Schlossbrücke y la Catedral, el museo antiguo (Altes Museum), enfrente del cual se extiende el Parque Lustgarten. En el norte se comunican el nuevo Museo (Neues Museum) y la antigua Galería Nacional (Alte Nationalgalerie). En las orillas del canal Kupfergraben nos encontramos el Museo de Pérgamo (Pergamonmuseum) y cerrando el conjunto, el Museo Bode (Bode Museum).
Para los amantes de las culturas antiguas, es imprescindible visitar el Museo de Pérgamo, que acoge tres colecciones: la de Antigüedades Clásicas, el Museo de Oriente Próximo y el Museo de Arte Islámico. Entre las piezas expuestas incluyen muchos tesoros y reconstrucciones de monumentos antiguos, como el altar Pergamon (170 a. C.) y la puerta de Ishtar de Babilonia (575 A.C.).
4 Tiergarten, el pulmón verde de Berlin
El Parque de Tiergarten es una amplia zona verde en el centro de Berlín. En los orígenes era una reserva de caza con lagos y bosques, poblados por venados. Bajo los reinados de Federico II se transformó en un gran jardín y en 1742 se convirtió en un parque en público.
Con una superficie de 220 hectáreas, a su alrededor se levantan barrios diplomáticos, palacios, hoteles de lujo en Berlin, instalaciones culturales y edificios gubernamentales. En verano los berlineses y los turistas se aprovechan del buen tiempo para a tumbarse en la hierba, organizar comidas campestres y caminar o ir en bicicleta.

centro de Berlin – Tiergarten
En el centro del Tiergarten está la columna Siegessäule, una columna diseñada en 1864 para ser erigida en la plaga del Reichstag y coronada por la estatua de la Victoria, que conmemora las victorias militares de Prusia en el siglo XIX. En 1938 los nazis la trasladaron a la ubicación actual. Desde su mirador se gozan de buenas. La calle 17 de junio cruza el parque hasta la puerta de Brandenburgo; es la majestuosa avenida de los grandes desfiles que previamente tenía un carácter militar o político y que ahora tienen motivos festivos.
5 Potsdamer Platz, la ciudad moderna de Berlin
El conjunto arquitectónico de Potsdamer Platz es el más impresionante de la nueva ciudad de Berlín. En esta zona estaba la separación entre Berlín oriental y occidental, hasta que se construyeron rascacielos de cristal donde se han instalado grandes empresas multinacionales. El año 1991, se realizo un concurso para las mejoras urbanas en esta zona, que ganaron los arquitectos Heinz Hilmer y Christoph Stattler.

Alemania Berlin – Potsdamer Platz
En 1993, comenzó el trabajo con el complejo de Daimler-Chrysler, proyecto de Renzo Piano y Christoph Kohlbecker. Luego, otros prestigiosos arquitectos como Richard Rogers, Rafael Moneo o Arata Isozaki levantaron nuevos edificios. En el año 2000 se inauguró el Sony Center, sede de la compañía del mismo nombre, proyectado por el Helmut Jahn.
Cerca de Potsdamer Platz nos encontramos el Kulturforum, un complejo cultural que empezó a construirse en 1962 y que ha ido creciendo desde entonces como contrapunto a la Isla de los Museos, que con la construcción del muro se había quedado en Berlín Oriental. El Kulturforum Incluye un auditorio, dos bibliotecas, cinco museos y la sede de varias instituciones culturales.
6 Rotes Rathaus, el Ayuntamiento Rojo
El Ayuntamiento monumental de Berlín, más conocido bajo el nombre de ¨rojo¨ por el color de sus ladrillos, fue construido entre los años 1861 y 1869 sobre los cimientos de la antigua casa Consistorial. De estilo Neogótico, que recuerda a los ayuntamientos de Flandes, con un aire de fortaleza y fachadas que cubren casi 100 metros de largo. Tiene cuatro secciones que se agrupan alrededor de tres patios y están coronados por una torre de 74 metros de altura.

donde ir en Berlin – Rotes Rathaus, el Ayuntamiento Rojo
Un friso de terracota con 36 placas explica la historia de Berlín hasta 1871. En el centro de la Plaza del Ayuntamiento de Berlin esta la fuente de Neptuno, obra del escultor Reinhard Begues, que se inspiró en la romana fuente de la Piazza Navona de Bernini. Está profusamente decorada con ángeles, seres mitológicos y animales.
Las figuras femeninas de la fuente simbolizan los ríos Rin, Elba, Oder y Weichsel. Al norte de la plaza está la iglesia de Santa María, un edificio típico del norte de Alemania y de la provincia de Brandenburg. En el interior se encuentra el púlpito barroco de alabastro, de 1703, el órgano de 1723 y un fresco llamado Totentanz (danza macabra), de 1480.
7 Kurfürstendamm, la Avenida de las compras en Berlin
Kurfürstendamm o ku’damm es la avenida más emblemática y bulliciosa de Berlín. Es un símbolo de la parte occidental y está estrechamente relacionada con la historia de la ciudad. En sus orígenes era un simple sendero que llevaba al Castillo de Grunewald, donde los nobles solían ir de caza.
Durante el reinado de Guillermo I, se convirtió en un paseo con estilo a la imagen de las grandes avenidas de París, donde construyeron mansiones lujosas. Al mismo tiempo instalan grandes almacenes y tiendas de marcas de lujo, que terminaron dando el toque de distinción que la Avenida tiene todavía hoy. Ir de compras, unas de las cosas que hacer en Berlin en 2 dias

centro de Berlin mejor zona – compras en Kurfürstendamm
A pesar de la transformación de Berlin en los últimos años y la desaparición de los grandes cafés, el ku’damm sigue siendo el sitio ideal para tomar el pulso de la ciudad y es la zona comercial por excelencia. Comienza en el Breitscheidplatz, una animada plaza con músicos, dibujantes y vendedores ambulantes. En el centro hay la gran fuente del Lunes (Weltkugel Brunnen) que los berlineses llaman Wasserklops («la albondiga de agua»). Al este de la Plaza está el centro comercial Centro de Europa, con el famoso cabaret Die Schweine Stachel.
8 Castillo de Charlottenburg en Berlin
Es el conjunto de palacios más grande y más hermoso de Berlín. En sus orígenes fue una residencia de verano que el príncipe Federico III (coronado como Federico I de Prussia), había hecho construir para su esposa Sofía Carlota de Hannover. En 1695 el arquitecto Johann Arnold Neringa diseñó los planos de la construcción en estilo barroco.

atracciones Berlin – Castillo de Charlottenburg
En 1701 el Castillo de Charlottenburg en Berlin fue ampliado según el modelo de Versalles y se añadió la torre central con la cúpula de 48 metros de alto. Después de la muerte de la Reina Sofía Carlota pasó a llamarse Charlottenburg. En 1740, el rey Federico II encargó una nueva ala y en 1791 se terminó la construcción del teatro de palacio y la inmensa fachada.
El castillo era la residencia de los reyes prusianos hasta Federico Guillermo IV. Después de su muerte en 1861 fue abandonado y más tarde pasó a manos del estado. Muy dañado durante la segunda guerra mundial, el Palacio fue objeto de restauración hasta 1966, cuando la estatua del Gran Elector, regresó al patio de la entrada principal.
9 Checkpoint Charlie en Berlin
Situado en el animado barrio de Kreuzberg, el Checkpoint Charlie era la puerta principal de comunicación entre el Berlín oriental y occidental durante el período de la guerra fría y donde tanques americanos y rusos se enfrentaron en 1961, con el peligro de verter al mundo a una tercera guerra mundial.

que hacer Berlin – Checkpoint Charlie
Ahora puedes ver una réplica del Checkpoint Charlie en Berlin y de la garita con su barricada y el famoso cartel que advierte, en varios idiomas: «están abandonando el sector americano». En la Friedrichsstraße esta la Haus am Checkpoint Charlie (Casa-Museo de Checkpoint Charlie), fundado en el lugar donde estaba el control de la frontera legendaria.
Esta dedica a la historia del Muro y a la división de Berlín durante la guerra fría. El Museo exhibe los medios que los berlineses usaban en sus intentos de saltar el Muro clandestinamente, muchos de ellos muy curiosos: coches con compartimentos secretos, una minisubmarino, un globo, túneles, etc. Este es uno de los lugares para ver en Berlin imprescindibles para conocer su historia.
10 Oberbaumbrücke y East Side Gallery, los restos del Muro de Berlin

viaje Berlin – Puente Oberbaumbrücke
El puente Oberbaumbrücke, con sus arcos y torres, fue construido en 1896, de color rojizo, es el puente más hermoso de Berlín. La puerta de la ciudad y conecta Kreuzberg con Friedrichshain, dos barrios que hoy son parte de un solo distrito multicultural de la ciudad conocido por ser la sede de los movimientos sociales y la culturales alternativos.
Si se cruza el puente de Kreuzberg hacia la otra orilla del río, se llega a la Mühlenstraße, donde se conserva una larga sección del antiguo Muro de Berlin que desde 1990 sirve de tapiz para una exposición de graffitis y es de los sitios para visitar en Berlin que más turistas recibe.
Es la galería de arte al aire libre más grande del mundo, donde más de 100 artistas de 21 países, de 1,3 km de extensión y donde se puede ver el Trabant (el coche típico de Alemania Oriental) y el famoso beso entre Leonid Bréjnev y Erich Honecker, que pintó Dimitri Vrubel.

visitar muro de Berlin
Con estos 10 lugares para visitar en Berlin tendrás una completa visión de la historia y cultura de la capital de Alemania, que bien merece unas vacaciones para disfrutar de esta gran capital europea.