Japón es un país fascinante donde la tecnología y la tradición se unen. Tokio destaca por sus rascacielos y centros comerciales. Por otro lado, Kioto es famosa por sus templos y jardines.
Este país atrae cada año a más turistas españoles. La cultura, la naturaleza y la comida son razones comunes para visitarlo.
Este artículo te guía para explorar desde Shibuya hasta Arashiyama. Te daré consejos sobre cómo moverte, festivales y los mejores tiempos para visitar lugares como Kansai o Hokkaido. La clave es mezclar lo tradicional con lo moderno.
Claves principales
- 20 millones de turistas internacionales visitaron Japón en 2023.
- Las ciudades como Osaka y Kioto lideran el ranking de destinos turísticos en japón.
- El 40% de viajeros españoles recomiendan reservar hoteles con antelación.
- El transporte público en Tokio es la red más eficiente del mundo.
- La temporada de sakura (flores de cerezo) es la más buscada por turistas.
¿Por qué Japón es un destino imperdible para los viajeros españoles?
Para los viajeros españoles, viajar a japón es una experiencia única. Combina lo ancestral con la innovación. Japón ofrece una guía de viaje a japón donde templos antiguos se encuentran con ciudades modernas. Esta combinación de tradición y modernidad hace que el turismo en japón sea irresistible.
La fascinante mezcla entre tradición y modernidad
Desde los jardines de Kioto hasta los neones de Tokio, Japón sorprende.
Puedes meditar en un santuario shintoísta por la mañana y disfrutar de sushi en un robot restaurante por la noche. Esta dualidad es el corazón de su turismo en japón.
“En Japón, el pasado y el futuro se tocan cada día.”
Las mejores épocas para visitar Japón
- Primavera (marzo-abril): Flores de cerezo (sakura) en Tokio y Kioto. Ideal para viajar a japón con vistas mágicas, aunque con mucha afluencia.
- Otoño (noviembre-diciembre): Colores dorados en Arashiyama. Menos turistas que en primavera, clima agradable.
Consejos prácticos antes de viajar desde España
- Visa: Los españoles pueden quedarse 90 días sin visa para turismo.
- Vuelos: Vías directas desde Madrid/Barcelona a Tokio en ~13 horas.
- Adaptador: Usan enchufes tipo A/C (100V). Compra un cargador universal.
- Internet: Alquiler de Wi-Fi en aeropuertos o apps como Willcom.
- Dinero: Usar tarjetas internacionales, pero lleva yen en efectivo para templos o mercados.
Tokio: La capital que nunca duerme
Tokio es el corazón del turismo en Japón. Aquí, la tecnología avanzada se une a la tradición samurái. La ciudad es un mosaico de rascacielos y templos antiguos, mostrando lo mejor de Japón.
Barrios emblemáticos que no puedes perderte
En Shibuya, el famoso cruce peatonal marca el ritmo de la ciudad. Cerca, Shinjuku ofrece grandes centros comerciales y el templo Meiji. Akihabara es un paraíso para los amantes de anime y tecnología.
Asakusa es un oasis tradicional con el templo Senso-ji. Harajuku, por otro lado, es famoso por sus estilos únicos.
Experiencias gastronómicas únicas
- Kappabashi: La calle de utensilios culinarios ideal para amantes de la cocina.
- Restaurantes con estrellas Michelin en Roppongi.
- El mercado de Tsukiji, donde el pescado fresco y los sushi bar son rituales obligatorios.
Cómo moverte por la inmensa red de transporte
La red de trenes y metros de Tokio es compleja. Pero la tarjeta Suica hace todo más fácil. Los carteles en inglés y mapas en estaciones te ayudan a moverte por la ciudad.
Kioto: El corazón de la cultura tradicional japonesa
En Kioto, la cultura japonesa se siente en cada esquina. Esta ciudad es un tesoro con más de 1.600 templos y 400 santuarios. Es un lugar imperdible en japón para descubrir su alma.
Desde el Pabellón Dorado (Kinkaku-ji) hasta el bosque de bambú de Arashiyama, cada lugar tiene su historia. Estas historias de siglos esperan por ti.
- Pabellón Dorado (Kinkaku-ji): Su reflejo en el lago cautiva a miles de visitantes.
- Santuario Fushimi Inari: Pasillos de puertas rojas que guían al visitante hacia las montañas.
- Gion: Barrio donde las geishas caminan entre callejones estrechos, un qué visitar en japón auténtico.
“Kioto no es solo una ciudad, es un viaje al pasado sin dejar de lado la belleza presente.”
Lugar | Destacado |
---|---|
Templo Kiyomizu-dera | Vistas panorámicas y ceremonias ancestrales. |
Jardín Ryoan-ji | Paisajes zen con piedras y agua simbólica. |
Arashiyama | Bosques, puentes y mercados tradicionales. |
Para disfrutar al máximo, evita la temporada alta de primavera y otoño. El transporte público, como los autobuses, conecta fácilmente con los lugares imperdibles en japón. Alojarse en un ryokan te acerca a la cultura japonesa, con baños de aguas termales y camas tradicionales.
No dejes de probar un matcha o participar en una ceremonia del té. Kioto es la puerta para vivir la tradición nipona sin prisas.
Osaka: La ciudad foodie por excelencia
Osaka es una de las ciudades más turísticas de Japón. Encanta por su vibrante escena gastronómica y espíritu desenfadado. La comida aquí es pasión.
El increíble distrito de Dotonbori
Dotonbori, en el corazón de Osaka, destaca con sus carteles luminosos y restaurantes. No te pierdas:
- El icónico cartel de Glico donde los turistas imitan la famosa carrera
- Los puestos de takoyaki hirvientes en cada esquina
- La vida nocturna en bares con show de taiko o karaoké
Platos típicos de Osaka que debes probar
La guía de viaje a Japón recomienda estos manjares:
Plato | Descripción | Lugares recomendados |
---|---|---|
Takoyaki | Bolitas de masa rellenas de pulpo y mayonesa | Okonomiyaki Kukuru en Dotonbori |
Okonomiyaki | “Crepes” con ingredientes a elección | Kiji en Namba |
Kushikatsu | Brochetas de pollo o verduras empanadas | Kuromon Ichiba Market |
El Universal Studios Japan y otras atracciones
Además de su cocina, Osaka tiene destinos turísticos en Japón inolvidables:
- Universal Studios Japan: Parque temático con montañas rusas y escenarios de Hollywood.
- Castillo de Osaka: Monumento histórico rodeado de parques.
- Shinsaibashi: Calle comercial ideal para compras y ramen a medianoche.
Para una visita perfecta, combina paseos por Dotonbori con una tarde en Universal Studios. También, un paseo por el río Dōtonbori. ¡Osaka es sinónimo de diversión sin fin!
Las ciudades más turísticas de Japón se encuentran en la región de Kansai
La región de Kansai es famosa por sus ciudades más turísticas de Japón. Aquí, la cultura japonesa se une a la modernidad. Gracias al Japan Rail Pass, visitar Nara, Kobe y el monte Koya es fácil. Es perfecto para explorar lugares imperdibles en Japón en poco tiempo.
Nara y sus ciervos sagrados
Nara fue la antigua capital de Japón. Aquí, el templo Todai-ji tiene una estatua de Buda de 15 metros. El parque de Nara es hogar de más de 1.200 ciervos sagrados. No te pierdas de probar el manju, un dulce tradicional de arroz dulce.
- Icono histórico: El Buda de bronce en Todai-ji.
- Experiencia única: Alimentar a los ciervos en el parque.
Kobe y su famosa carne wagyu
Kobe es famosa por su carne wagyu. En Kobe Beef Street, lugares como Shinrabo ofrecen la mejor carne. El barrio de Kitano y el puerto de Kobe iluminado por la noche son impresionantes.
- Platos estrella: Sashimi de wagyu en restaurantes certificados.
- Enclaves culturales: Arquitectura histórica en Kitano.
El monte Koya y la experiencia en templos budistas
El monte Koya es un santuario budista. Ofrece alojamiento en templos shukubo donde se practica el budismo Shingon. El cementerio Okunoin es un lugar de paz. Los rituales matutinos en templos como Kongobu-ji muestran la cultura japonesa ancestral.
- Experiencia única: Permanecer en un templo budista.
- Destacados: Cementerio Okunoin y el templo Okunoin.
Hiroshima: Historia y renacimiento
Entre destinos turísticos en Japón, Hiroshima sobresale por su historia y su transformación. La ciudad vivió el 6 de agosto de 1945. Ahora, es un símbolo de esperanza y paz.
El Parque Conmemorativo de la Paz y el Museo de la Paz son lugares para reflexionar. En sus jardines, la Cúpula de la Bomba Atómica (Patrimonio Mundial) muestra dolor y resiliencia.
“Aquí, el pasado habla para que el futuro nunca lo repita”, dicen sus guías.
La Hiroshima moderna es vibrante. Prueba el okonomiyaki estilo Hiroshima, un delicioso plato, en mercados como el de Hirokōchi. La isla de Miyajima, con su santuario Itsukushima y su torii flotante, es imprescindible.
Para visitar Miyajima:
Cómo llegar | Tren a Miyajima-guchi (30 minutos desde Hiroshima) + 10 minutos a pie. |
---|---|
Horarios | Santuario abierto 24h, entrada gratuita. El torii está accesible a la marea baja. |
Tip | No olvides el miso kakiage, tempura de mariscos en los puestos de la bahía. |
Hiroshima es un sitio turístico en Japón especial. Visitarlo es entender cómo la historia puede construir puentes hacia la reconciliación.
Sapporo y la isla de Hokkaido: Nieve, naturaleza y festivales
Hokkaido es perfecta si buscas algo fuera de lo común en Japón. Ofrece paisajes nevados, aguas termales y una cocina única. Sapporo, su capital, es mágica, especialmente en febrero con un evento muy esperado.
El Festival de la Nieve de Sapporo
El Yuki Matsuri hace de Sapporo un lugar especial. Destacan:
- Estatuas gigantes iluminadas por la noche.
- Competencias de tallado artístico entre equipos internacionales.
- Parques temáticos temporales con toboganes de hielo.
Para disfrutar al máximo, reserva hoteles con vistas al Parque Odori con semanas de anticipación.
Onsen y experiencias termales
En Noboribetsu, los onsen ofrecen relajación en aguas naturales. Claves para la visita:
- Usar toallas y evitar entrar con ropa si hay prohibición.
- Elegir entre aguas sulfurosas, alcalinas o ricas en sales.
- Combina el baño con paseos por bosques nevados cercanos.
La gastronomía única del norte
Descubre platos que marcan la diferencia en tu viaje a Japón:
- Ramen miso: Sapporo lo creó con salsa de soja fermentada.
- Helados de chocolate de Hoshinoiryu o queso de la leche de la zona.
- Mariscos frescos como mariscos en mercados como Tsudome.
- Cerveza Sapporo, fundada en 1875, con visitas guiadas a su fábrica.
En invierno, los campos de esquí en Niseko o los parques naturales como Shikotsu Lake completan esta escapada única en tu itinerario por destinos turísticos en Japón.
Destinos menos conocidos que merecen una visita
Japón esconde tesoros que muchos no conocen. Estos lugares imperdibles en Japón te ofrecen autenticidad. Aquí te contamos tres joyas que debes ver en tu guía de viaje a Japón.
Kanazawa: La pequeña Kioto
Esta ciudad en Chūbu tiene casas de samurái y jardines antiguos. No te pierdas:
- Nagamachi: Calles estrechas con mansiones del siglo XVII
- Higashi Chaya: Teatros de geishas en pleno funcionamiento
- Kenroku-en: Jardín clasificado como Patrimonio de la Humanidad
Fukuoka: Puerta de entrada a Kyushu
Fukuoka mezcla modernidad con influencias coreanas. Sus sitios turísticos en Japón son:
- Ramen yatai: Puestos callejeros 24/7 en Tenjin y Canal Nakasu
- Mação de Maizuru: Mirador con vistas panorámicas
- Museo de Arte de Asia Oriental: Colección única de arte budista
Kamakura: Escapada desde Tokio
A 50 minutos en tren, esta ciudad es un refugio histórico. Entre sus hitos:
- Daibutsu: Buda de bronce de 13 metros bajo techo
- Ensamblete Tsurugaoka Hachimangu: Santuario con vista al mar
- Ennsen de Yuigahama: Playa ideal para puestas de sol
Estos destinos te muestran un Japón diferente. Perfecto para quienes buscan algo más allá del común.
Planifica tu ruta perfecta por el país del sol naciente
Para disfrutar al máximo tu viaje a Japón, elige un itinerario que te guste. Un viaje de 7-10 días puede visitar lugares como Tokio, Kioto y Osaka. En Tokio, experimenta la vida urbana. En Kioto, descubre templos antiguos. Y en Osaka, prueba la deliciosa comida local.
Si tienes más días, agrega lugares como Hiroshima, Nara o Hokkaido. En invierno, Hokkaido es perfecto para esquiar.
El Japan Rail Pass es esencial para moverte por el país. Pero, compara los precios antes de decidir. En Tokio, busca hostales baratos o hoteles en Asakusa. En Kioto, los ryokan ofrecen una experiencia única a diferentes precios.
La mejor época para visitar Japón es primavera o otoño. Evitas el calor y el frío extremo. Hokkaido es ideal para los amantes de la nieve. Usa apps como Hyperdia para trenes y Google Traductor para hablar con los locales.
Recuerda ser respetuoso con la cultura japonesa. Saluda con reverencia, quita los zapatos donde sea necesario y no comes en el metro. Viajar a Japón es una experiencia única. ¿Listo para empezar? Empieza a planificar tu viaje y descubre lo especial de Japón.