Hoy vamos a visitar una de las nueve provincias de la comunidad de Castilla y León y conocer que 10 cosas que ver en Valladolid que no te puedes perder en tus vacaciones en esta preciosa ciudad.
Valladolid llegó a ser capital del reino de España en la Edad Media, y de aquella época datan varios de sus edificios.

Que ver en Valladolid
10 cosas que ver en Valladolid Turismo
Para comenzar a las cosas que ver en Valladolid vamos a empezar por la Plaza de San Pablo y alrededores, donde encontramos unas cuantas construcciones dignas de admirar.
Iglesia de San Pablo de Valladolid
Uno de los puntos que no podemos perdernos y que ver en Valladolid ciudad es la Iglesia de San Pablo. Con una fachada impresionante, fue construida entre los años 1445 y 1616, de estilo gótico isabelino, fue construida bajo el patronato del Cardenal Torquemada y reformada por el Duque de Lerma. Allí encontramos su tumba.
Palacio Pimentel en Valladolid
Lugar elegido por el Rey Carlos V cuando visitaba la ciudad. En una de sus estancias nació su hijo, el Rey Felipe II. Ahora es la sede de la Diputación de Valladolid, y se puede visitar en fechas muy concretas. En la entrada encontramos la historia de Valladolid con representaciones hechas de azulejo. Eso está abierto.
Palacio Real de Valladolid
También situado en la Plaza de San Pablo, actualmente es al sede de la IV Subinspección General del Ejército de Tierra. Hay que reservar la visita, pero merece mucho la pena. Por aquí pasaron Carlos V, Felipe II, Felipe III y aquí nació Felipe IV. En el habitó Santa Teresa de Jesús y hasta el mismo Napoleón lo utilizó como cuartel general para su ejército. Como decimos, merece mucho la pena. Todo un monumento a nuestra historia.
Dejamos la Plaza de San Pablo y nos trasladamos a sólo unos cuantos metros, donde encontramos otros dos monumentos importantes de la ciudad: Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua y la Catedral.

que ver en valladolid y alrededores
Iglesia de la Antigua
Data del Siglo XI, conserva partes del Siglo XII y una bonita torre románica, al igual que su pórtico.
Catedral de Valladolid
Uno de las atracciones turisticas que ver en Valladolid capital que no debemos perdernos en nuestra visita es la Catedral. La encontramos justo enfrente de la Antigua, data del siglo XVI y fue diseñada por el famoso arquitecto Juan de Herrera. Está inacabada, lo que la hace bastante original.
En un lateral de la catedral encontramos la Plaza de la Universidad, desde nos mira una bonita estatua de Miguel de Cervantes. Y, por supuesto, la Universidad.
Universidad de Valladolid
Fachada de estilo barroco, data del siglo XVIII, y es una de las más antiguas de España. Su pórtico está rodeado de columnas, cada una de ellas con uno o dos leones. Dicen que quien les cuenta, nunca aprueba la carrera.
Nos vamos al corazón de Valladolid ciudad, lugares de interés encontraremos muchos a pocos metros de esta zona.
Plaza Mayor de Valladolid
Presidida por la estura del Conde Ansurez, fundador de la ciudad. Fue reconstruida tras un gran incendio por orden del rey Felipe II, en 1561. Se dice que en recompensa por no haber terminado la catedral. En sus calles adyacentes podemos disfrutar de las mejores tapas y los mejores vinos de la Ribera del Duero.
De la Plaza Mayor sale la calle Santiago, una de las más comerciales de la ciudad. Recorriéndola llegamos a otra de las zonas importantes: La plaza de Zorrilla, donde encontramos una estatura del escritor y uno de los edificios más emblemáticos, la Academia de Caballería
Academia de Caballería en Valladolid
Su origen data de 1850, y un principio el edificio iba a ser una cárcel. Pero se quemó, y el que vemos ahora es de principio del siglo XX. Dentro encontramos un museo permanente, donde podemos ver pinturas, esculturas, armas o trofeos. También se puede visitar la biblioteca.
Campo Grande
Pulmón de la ciudad. Tiene su origen en la Edad Media y allí podemos encontrar más de sesenta especies diferentes de plantas, un lago, una cascada y una de sus mayores atracciones, los pavos reales, sueltos por el parque.
Paseo de Zorrilla
Principal arteria de la ciudad, mientras la recorremos, desde el Campo Grande, podemos tomar algo, ir de compras, o llegar hasta la Plaza de Toros, con más de cien años de historia.

visitar valladolid
Alojamiento y Hoteles en Valladolid
La oferta de alojamiento y Hoteles en Valladolid es muy amplia. Podemos encontrar desde pensiones, aparthotel, hostales y hoteles baratos en Valladolid capital hasta hoteles con encanto con un coste superior en los alrededores. Para los más sibaritas y que buscan visitar Valladolid sin prescindir del lujo, hay opciones de cinco estrellas y como no, el Parador Valladolid, también llamado Parador de Tordesillas
Sólo hemos recorrido diez lugares, pero visitar Valladolid tiene muchas más cosas que ver, como las casas de Zorrilla, Colón o Miguel de Cervantes, la Plaza de España, museos, y un sin fin de rincones más, cada uno con su historia. Estos son solo algunos de los monumentos de Valladolid, que no debemos perdernos.