El Monte Wawel en Cracovia. Cracovia fue nada más y nada menos que durante 6 siglos la capital de la gran Polonia, una colina destacaba por encima de las demás, era el Monte Wawel, donde Casimiro El Restaurador, por allá el 1038 la convirtió en el gran centro de poder de todo el reino.

Monte Wawel en Cracovia
El Monte Wawel en Cracovia no sufrió daños en la segunda guerra mundial
Al contrario que la capital Varsovia, Cracovia sufrió pocos daños durante la segunda Guerra Mundial, eso le da un encanto especial, ya que lo autentico siempre destaca por encima de las restauraciones completas. En el monte Wawel encontrarás una ciudadela medieval renacentista, con una gran catedral llena de capillas y secretos, así como el Castillo Real, donde se han coronado decenas de reyes polacos. De hecho, hasta el 1956 era también parte del centro de poder de Polonia.
Quizá hay unos elementos de la zona que destacan por encima de los demás, por ejemplo a primera vista las murallas fortificadas. Un paseo por el exterior del Monte Wawel en Cracovia nos da una idea de las dimensiones de la zona, además de un agradable paseo si el clima lo acompaña. En la zona de entrada, podemos encontrar la estatua de Tadeusz Kosciusszko que da la bienvenida a los visitantes. No puedes perderte el museo de la catedral, en especial la capilla Segismundo, con una enorme cúpula dorada que sobresale.
El castillo real tiene todos los elementos típicos de los palacios reales de la Europa central, la visita es una delicia. Justo delante podemos encontrar la Exposición del Wawel Perdido, muy interesante, ya que explica la evolución de la zona así como también da cobijo a lo que parece ser una iglesia antigua del siglo XI.
Para acabar, si eres de los que les gustan las leyendas, en la parte sur tienes la llamada cueva del Dragón. Decenas de generaciones de niños han dejado de dormir por las noches con las historias que sobre ella se cuentan. En un anterior articulo ya vimos las 10 atracciones turísticas que ver en Cracovia y que puede ser de tu interés.